

Author: Parés-Avila José A. Sobralske Mary C. Katz Janet R.
Publisher: Springer Publishing Company
ISSN: 1938-8993
Source: Hispanic Health Care International, Vol.9, Iss.4, 2011-12, pp. : 159-167
Disclaimer: Any content in publications that violate the sovereignty, the constitution or regulations of the PRC is not accepted or approved by CNPIEC.
Abstract
El propósito de este manuscrito es explorar y describir las experiencias de Latinos hispanoparlantes, Latinos bilingües que prefieren español y Latinos con dominio limitado del ingles, cuando entran en contacto con el sistema de salud en los Estados Unidos (EE. UU.). En este sistema los proveedores de salud que predominan no hablan español. Los problemas en los servicios de salud relacionados al acceso y la disparidad de servicios entre los Latinos son examinados. La finalidad era examinar con caracter critico cómo las barreras del idioma y disparidad en servicios de salud entre Latinos que no dominan el inglés pueden ser rectificadas para mejorar indicadores clínicos y su bienestar de salud. La literatura fue examinada después de una búsqueda en los bancos de datos PubMed y CINAHL. Una búsqueda más amplia se hizo en el Internet para hallar documentos relacionados a política pública y servicios de salud en organizaciones de salud e instituciones de política pública enfrentando estos problemas.
Related content










CJNR (Canadian Journal of Nursing Research), Vol. 41, Iss. 3, 2009-09 ,pp. :