Krause Dietoterapia

Author: Mahan> L. Kathleen  

Publisher: Elsevier Health Sciences Spain‎

Publication year: 2012

E-ISBN: 9788490220146

P-ISBN(Paperback): 9788480869638

Subject: R45 Therapeutics

Keyword: 医药、卫生

Language: SPA

Access to resources Favorite

Disclaimer: Any content in publications that violate the sovereignty, the constitution or regulations of the PRC is not accepted or approved by CNPIEC.

Chapter

Parte 1 - Valoración de la nutrición

Capítulo 1 - Ingesta: digestión, absorción, transporte y excreción de nutrientes

El tubo digestivo

Breve revisión del proceso de digestión y absorción

Enzimas en la digestión

Reguladores de la actividad digestiva: nervios, neurotransmisores y hormonas neuropeptídicas

Mecanismos neurales

Hormonas neuropeptídicas primarias

Digestión en la boca

Digestión en el estómago

Digestión en el intestino delgado

El intestino delgado: lugar principal de absorción de nutrientes

Estructura y función

Mecanismos de absorción y transporte

El intestino grueso

Acción bacteriana

Rescate por el colon de las fuentes de energía no absorbidas y de los AGCC

Digestión y absorción de tipos específicos de nutrientes

Hidratos de carbono y fibra

Proteínas

Lípidos

Vitaminas y minerales

Páginas útiles en Internet

American Gastroenterological Association

NIH Digestive Diseases

Bibliografía

Capítulo 2 - Ingesta: energía

Palabras Clave

Necesidades energéticas

Componentes del gasto energético

Gasto energético basal y en reposo

Factores que inciden en el gasto energético en reposo

Edad

Composición corporal

Tamaño corporal

Clima

Sexo

Estado hormonal

Temperatura

Otros factores

Efecto térmico de los alimentos

Termogenia por actividad

Medición del consumo de energía

Calorimetría directa

Calorimetría indirecta

Cociente respiratorio

Otros métodos de determinación del gasto energético

Agua marcada doblemente

Determinación del gasto energético relacionado con la actividad

Agua doblemente marcada

Monitores uniaxiales

Cuestionario de actividad física

Estimación De Las Necesidades Energéticas

Ecuaciones de estimación del gasto energético en reposo

Estimación de las necesidades energéticas a partir de la ingesta energética

Ecuaciones de predicción de las necesidades energéticas

Estimación de la energía consumida en la actividad física

Estimación del consumo de energía de actividades seleccionadas utilizando equivalentes metabólicos

Actividad física en niños

Cálculo de la energía de los alimentos

Páginas útiles en internet

American Dietetic Association: Evidence Analysis Library

American Society for Parenteral and Enteral Nutrition

Food Prodigy

National Academy Press: Publisher of Institute of Medicine DRIs for Energy

MyPlate Tracker

U.S. Department of Agriculture Food Composition Tables

Bibliografía

Capítulo 3 - Ingesta: los nutrientes y su metabolismo

Palabras clave

Macronutrientes

Hidratos de carbono

Monosacáridos

Disacáridos y oligosacáridos

Polisacáridos

Fibra dietética y fibra funcional

Función de la fibra en la digestión y absorción

Absorción de glucosa e índice glucémico

Regulación de los lípidos sanguíneos por los hidratos de carbono

Grasas y lípidos

Estructuras y funciones de los lípidos

Ácidos grasos

Ácidos grasos esenciales y cociente omega-6/omega-3

Ácidos grasos trans

Ácido linoleico conjugado

Triglicéridos

Fosfolípidos

Esfingolípidos, alcoholes, ceras, isoprenoides y esteroides

Lípidos sintéticos

Recomendaciones para la ingesta de lípidos

Alcohol (alcohol etílico)

Aminoácidos y proteínas

Aminoácidos esenciales

Calidad de las proteínas de la dieta

Equilibrio nitrogenado

Uso y almacenamiento de los macronutrientes en situación posprandial

Catabolismo de los macronutrientes en ayunas

Micronutrientes: vitaminas

Las vitaminas liposolubles

Vitamina A

Absorción, transporte y almacenamiento

Metabolismo

Funciones

Medición de la ingesta dietética de referencia

Fuentes

Deficiencia

Toxicidad

Vitamina D (calciferol)

Absorción, transporte y almacenamiento

Metabolismo

Funciones

Ingesta dietética de referencia

Fuentes

Deficiencia

Raquitismo

Osteomalacia

Osteoporosis

Toxicidad

Vitamina E

Absorción, transporte y almacenamiento

Metabolismo

Funciones

Ingesta dietética de referencia

Fuentes

Deficiencia

Toxicidad

Vitamina K

Absorción, transporte y almacenamiento

Metabolismo

Funciones

Ingesta dietética de referencia

Fuentes

Deficiencia

Toxicidad

Las vitaminas hidrosolubles

Tiamina

Absorción, transporte y almacenamiento

Metabolismo

Funciones

Ingesta dietética de referencia

Fuentes

Deficiencia

Toxicidad

Riboflavina

Absorción, transporte y almacenamiento

Metabolismo

Funciones

Ingesta dietética de referencia

Fuentes

Deficiencia

Toxicidad

Niacina

Biosíntesis, absorción, transporte y almacenamiento

Metabolismo

Funciones

Ingesta dietética de referencia

Fuentes

Deficiencia

Toxicidad

Ácido pantoténico

Absorción, transporte y almacenamiento

Metabolismo

Funciones

Ingesta dietética de referencia

Fuentes

Deficiencia

Toxicidad

Vitamina B6 (piridoxina)

Absorción, transporte y almacenamiento

Metabolismo

Funciones

Ingesta dietética de referencia

Fuentes

Deficiencia

Toxicidad

Folato

Absorción, transporte y almacenamiento

Metabolismo

Funciones

Ingesta dietética de referencia

Fuentes

Deficiencia

Toxicidad

Vitamina B12 (cobalamina)

Absorción, transporte y almacenamiento

Metabolismo

Funciones

Ingesta dietética de referencia

Fuentes

Deficiencia

Toxicidad

Biotina

Absorción, transporte y almacenamiento

Metabolismo

Funciones

Ingesta dietética de referencia

Fuentes

Deficiencia

Toxicidad

Ácido ascórbico

Absorción, transporte y almacenamiento

Metabolismo

Funciones

Ingesta dietética de referencia

Fuentes

Deficiencia

Toxicidad

Otros factores similares a vitaminas

Colina y betaína

Funciones

Ingesta dietética de referencia

Fuentes

Deficiencia

Carnitina

Mioinositol

Ubiquinonas

Bioflavonoides

Micronutrientes: minerales

Composición en minerales del cuerpo

Minerales problemáticos en la dieta estadounidense

Calcio

Absorción, transporte, almacenamiento y excreción

Excreción renal

Pérdidas cutáneas

Calcio sérico

Regulación del calcio sérico

Funciones

Ingesta dietética de referencia

Fuentes alimenticias e ingesta

Deficiencia

Toxicidad

Inmovilidad física

Fósforo

Absorción, transporte, almacenamiento y excreción

Funciones

Ingesta dietética de referencia

Fuentes alimenticias e ingesta

Deficiencia

Toxicidad

Magnesio

Absorción, transporte, almacenamiento y excreción

Funciones

Ingesta dietética de referencia

Fuentes alimenticias e ingesta

Deficiencia

Toxicidad

Azufre

Microminerales (oligoelementos)

Características generales

Funciones

Fuentes alimenticias

Hierro

Absorción, transporte, almacenamiento y excreción

Transporte

Almacenamiento

Excreción intestinal

Funciones

Ingesta dietética de referencia

Fuentes alimenticias e ingesta

Deficiencia

Toxicidad

Cinc

Absorción, transporte, almacenamiento y excreción

Transporte en la sangre

Excreción intestinal

Funciones

Ingesta dietética de referencia

Fuentes alimenticias e ingesta

Deficiencia

Toxicidad

Flúor

Funciones

Ingesta dietética de referencia

Fuentes alimenticias e ingesta

Deficiencia

Toxicidad

Cobre

Absorción, transporte, almacenamiento y excreción

Funciones

Ingesta dietética de referencia

Fuentes alimenticias e ingesta

Deficiencia

Toxicidad

Ultraoligominerales

Yodo

Absorción, transporte, almacenamiento y excreción

Funciones

Ingesta dietética de referencia

Fuentes alimenticias e ingesta

Deficiencia

Toxicidad

Selenio

Absorción, transporte, almacenamiento y excreción

Funciones

Ingesta dietética de referencia

Fuentes alimenticias e ingesta

Deficiencia

Toxicidad

Manganeso

Absorción, transporte, almacenamiento y excreción

Funciones

Ingesta dietética de referencia

Fuentes alimenticias e ingesta

Deficiencia

Toxicidad

Cromo

Absorción, transporte, almacenamiento y excreción

Funciones

Ingesta dietética de referencia

Fuentes alimenticias e ingesta

Deficiencia

Toxicidad

Molibdeno

Absorción, transporte, almacenamiento y excreción

Funciones

Ingesta dietética de referencia

Fuentes alimenticias e ingesta

Deficiencia

Toxicidad

Boro

Funciones

Ingesta dietética de referencia

Fuentes alimenticias e ingesta

Deficiencia y toxicidad

Cobalto

Absorción, transporte, almacenamiento y excreción

Funciones

Ingesta dietética de referencia

Fuentes alimenticias e ingesta

Deficiencia

Toxicidad

Otros oligoelementos

Páginas útiles en Internet

American Society for Bone and Mineral Research

Dietary Guidelines for Americans

Dietary Reference Intakes

Food and Drug Administration

National Dairy Council

National Institute of Medicine

USDA Nutrient Database Laboratory (Food Composition Tables)

Bibliografía

Capítulo 4 - Ingesta: análisis de la dieta

Palabras clave

Desequilibrio nutricional

Cribado nutricional

Valoración nutricional

Herramientas para la valoración del estado nutricional

Antecedentes

Antecedentes médicos o sanitarios

Antecedentes farmacológicos

Antecedentes sociales

Antecedentes nutricionales o dietéticos

Análisis de la ingesta de nutrientes

Páginas útiles en internet

Centers for Disease Control and Prevention—Growth Charts

International Food Information Council

Malnutrition Universal Screening Tool

National Cancer Institute (NCI) Diet History

Automated Self-administered 24-hour Dietary Recall

National Heart, Lung, and Blood Institute

National Health and Nutrition Examination Survey Food Frequency Questionnaire

Nutrition Analysis Tool

U.S. Department of Agriculture

U.S. Department of Agriculture Healthy Eating Index

U.S. Department of Agriculture Nutrient Content of the Food Supply

Bibliografía

Capítulo 5 - Clínica: genómica nutricional

Palabras Clave

El proyecto genoma humano

Aplicaciones clínicas

Valoración del genotipo y la nutrición

Principios básicos de la genética

Genética y genómica: genómica nutricional, nutrigenética y nutrigenómica

Fundamentos genéticos

Modelos de herencia

Herencia mendeliana

Herencia mitocondrial

Herencia epigenética, impronta genómica

Herencia y enfermedad

Enfermedad a nivel cromosómico

Enfermedad a nivel mitocondrial

Enfermedad a nivel molecular

Tecnologías genéticas

Genética y tratamiento nutricional

Influencia nutrigenética en la salud y la enfermedad

Influencia de la nutrigenómica en la salud y la enfermedad

Influencia epigenética en la salud y la enfermedad

Genómica nutricional y enfermedad crónica

Variabilidad genética

Enfermedad cardiovascular

Trastornos inflamatorios

Estado de salud y cáncer

Regulación de la glucemia

Mineralización y mantenimiento óseos

Control del peso

Otros trastornos crónicos

Implicaciones éticas, legales y sociales

Páginas útiles en Internet

CDC Genomics

Center for Nutritional Genomics

Ethical, Legal, and Social Issues

Family History Initiative

Genetics and Genomics

Genetics Core Competencies

Genetic Information Nondiscrimination Act (GINA)

Genetics Glossary

Human Genome Project

NUGO for Dietitians

Nutrigenomics—New Zealand

Nutrigenomics—University of California–Davis

Bibliografía

Capítulo 6 - Clínica: inflamación, valoraciones física y funcional

Palabras clave

Nutrición e inflamación

Inflamación y regulación inmunitaria

Valoraciones física y funcional

Antropometría

Interpretación de la altura y el peso

Longitud y altura

Peso

Índice de masa corporal

Composición corporal

Grosor del pliegue cutáneo del tejido adiposo subcutáneo

Mediciones de perímetros

Otros métodos de determinación de la composición corporal

Pletismografía por desplazamiento de aire

Análisis de la impedancia bioeléctrica

Absorciometría dual de rayos X

Análisis de activación de neutrones

Potasio corporal total

Peso debajo del agua

Ecografía y resonancia magnética

Exploración física basada en la nutrición

Abordaje

Equipo

Técnicas y hallazgos de la exploración

Otras medidas y herramientas de valoración

Análisis bioquímico

Valoración funcional de la nutrición

Función gastrointestinal

Dinamometría manual

Hidratación

Deshidratación

Hiperhidratación

Valoración de la actividad física

Valoración global subjetiva

Páginas útiles en Internet

American Dietetic Association, Evidence Analysis Library

Assessment Tools for Weight-Related Health Risks

Body Mass Index Assessment Tool

Centers for Disease Control and Prevention—Growth Charts

Centers for Disease Control and Prevention—Weight Assessment

Institute of Functional Medicine

Bibliografía

Capítulo 7 - Clínica: agua, electrólitos y equilibrio acidobásico

Palabras clave

Agua corporal

Funciones

Distribución

Equilibrio del agua

Regulación hormonal

Ingesta de agua

Intoxicación por agua

Eliminación de agua

Electrólitos

Calcio

Funciones

Absorción y excreción

Fuentes

Ingesta recomendada

Sodio

Funciones

Absorción y excreción

Ingesta dietética de referencia

Fuentes

Magnesio

Función

Absorción y excreción

Fuentes

Ingesta dietética de referencia

Fósforo

Funciones

Absorción y excreción

Fuentes

Ingesta dietética de referencia

Potasio

Funciones

Absorción y excreción

Fuentes

Ingesta dietética de referencia

Equilibrio acidobásico

Generación de ácidos

Regulación

Trastornos acidobásicos

Acidosis metabólica

Alcalosis metabólica

Acidosis respiratoria

Alcalosis respiratoria

Compensación

Páginas útiles en Internet

Acid-Base Tutorial

The Beverage Institute Hydration Calculator

The Merck Manual of Diagnosis and Therapy

The Weather Channel—Hydration Calculator

Bibliografía

Capítulo 8 - Clínica: valoración bioquímica

Palabras clave

Definiciones y utilidad de los datos de laboratorio nutricionales

Tipos de muestras

Tipos de análisis

Interpretación nutricional de las pruebas de laboratorio médicas habituales

Grupos bioquímicos clínicos

Recuento sanguíneo completo

Análisis de heces

Análisis de orina

Valoración del estado de hidratación

Análisis de impedancia bioeléctrica

Valoración de la desnutrición proteico-calórica relacionada con el estrés

Proteína C-reactiva

Creatinina

Inmunocompetencia

Equilibrio del nitrógeno

Proteínas hepáticas de transporte

Albúmina

Prealbúmina (transtiretina)

Proteína de unión al retinol

Transferrina

Datos de laboratorio para evaluar las anemias nutricionales

Clasificación de la anemia

Pruebas de anemias ferropénicas

Hematócrito, o volumen de células sanguíneas, y hemoglobina

Ferritina sérica

Hierro sérico

Capacidad total de fijación de hierro y saturación de la transferrina

Pruebas de anemias macrocíticas asociadas a déficits de vitamina B

Valoración del estado del folato y la vitamina B12

Homocisteína

Valoración del folato

Valoración de la vitamina B12

Vitamina B12 y ácido metilmalónico

Vitaminas liposolubles

Vitamina A

Vitamina D

Vitamina K

Vitaminas hidrosolubles y oligoelementos

Valoración del riesgo de enfermedad crónica

Índices lipídicos de riesgo cardiovascular

Hemoglobina A1C y diabetes

Estrés oxidativo

Estado antioxidante

Marcadores del estrés oxidativo

Páginas útiles en Internet

National Center for Health Statistics, National Health and Nutrition Examination Survey

National Cholesterol Education Program— ATPIII Guidelines

The Merck Manual of Diagnosis and Therapy Section I—Nutritional Disorders

Bibliografía

Capítulo 9 - Clínica: interaccionesentre los fármacos y los alimentos

Palabras clave

Aspectos farmacológicos de las interacciones entre los fármacos y los alimentos

Farmacodinámica

Factores de riesgo de las interacciones entre los fármacos y los alimentos

Farmacogenómica

Efectos de los alimentos sobre el tratamiento farmacológico

Absorción de los fármacos

Interacciones entre los medicamentos y la nutrición enteral

Distribución del fármaco

Metabolismo de los fármacos

Excreción de los fármacos

Efectos de los fármacos sobre los alimentos y la nutrición

Absorción del nutriente

Metabolismo de los nutrientes

Excreción de nutrientes

Modificación de la acción de los fármacos por los alimentos y los nutrientes

Alcohol

Efectos de los fármacos sobre el estado nutricional

Gusto y olfato

Efectos digestivos

Cambios de apetito

Toxicidad sistémica sobre los órganos

Glucemias

Excipientes e Interacciones entre los fármacos y los alimentos

Tratamiento nutricional médico

Páginas útiles en Internet

Access to MedLine

Food and Drug Administration Center for Drug Evaluation and Research

Food and Nutrition Information Center

Food Medication Interactions

Grapefruit-Drug Interactions

National Institutes of Health Patient Handouts

Project Inform’s Drug Interactions (HIV/AIDS)

Bibliografía

Capítulo 10 - Conducta y ambiente: el individuo en la comunidad

Palabras clave

Práctica de la nutrición en la comunidad

Valoración de las necesidades en servicios de nutrición comunitaria

Fuentes de información

Encuestas nacionales de nutrición en Estados Unidos

National Health and Nutrition Examination Survey

Continuing Survey of Food Intake of Individuals: Diet and Health Knowledge Survey

National Food and Nutrition Survey: What We Eat in America

National Nutrition Monitoring and Related Research Act

National Nutrient Databank

Centers for Disease Control and Prevention

Directrices y objetivos nacionales de nutrición en estados unidos

Directrices dietéticas para los estadounidenses (Dietary Guidelines for Americans)

Guías de alimentos

Healthy People y The Surgeon General’s Report on Nutrition and Health

National School Lunch Program

Ingestas de referencia diarias y cantidades diarias recomendadas

Programas de nutrición y ayuda alimentaria

Enfermedades transmitidas por alimentos

Análisis de peligros y puntos críticos de control

Seguridad del agua y los alimentos

Contaminación

Alimentos orgánicos y uso de pesticidas

Bioterrorismo y seguridad del agua y los alimentos

Planificación en desastres

Páginas útiles en Internet

American Dietetic Association

American Heart Association

Centers for Disease Control

Dietary Guidance

Dietary Guidelines for Americans

Environmental Protection Agency (Fish)

Federal Emergency Management Agency

Homeland Security

Food Safety

Hazard Analysis Critical Control Points

Head Start

Healthy People 2010 and 2020

MyPlate

National Academy Press— Dietary Reference Intakes

National Center for Health Statistics

National Health and Nutrition Examination Study

U.S. Department of Agriculture Farm to School Initiative

U.S. Department of Agriculture Nutrient Database

U.S. Department of Agriculture Nutrition Assistance Programs

What We Eat in America

Bibliografía

Parte 2 - Diagnóstico nutricional e intervención

Capítulo 11 - Perspectiva general del diagnóstico y de la intervención en nutrición

Palabras clave

El proceso de asistencia nutricional

Cribado nutricional y valoración

Diagnóstico nutricional

Intervención nutricional

Seguimiento y evaluación de la asistencia nutricional

Directrices basadas en la evidencia

Acreditación e inspecciones

Documentación en el registro de asistencia nutricional

Elaboración de informes de registro médico

Registros sanitarios electrónicos e informática en la nutrición

Cambios en la asistencia nutricional y sanitaria

Asistencia sanitaria asequible para EE. UU.: ley de reconciliación

Confidencialidad y la Health Insurance Portability and Accountability Act

Ley de Protección del Paciente y Asistencia Asequible

Sistemas de pago

Gestión de calidad

Asistencia centrada en el paciente y gestión de casos

Dotación de personal y codificación en nutrición

Intervenciones en nutrición

Intervenciones: aportación de alimentos y nutrientes

Modificaciones de la dieta normal

Modificaciones de la dieta en pacientes hospitalizados

Dieta regular o general

Modificaciones de la consistencia

Ingesta de alimento

Aceptación y factores psicológicos

Intervenciones: educación y asesoramiento sobre nutrición

Intervención: coordinación de la asistencia

Nutrición para enfermos terminales o ingresados en centros de cuidados paliativos

Páginas útiles en Internet

American Dietetic Association

Centers for Medicare and Medicaid Services

The Joint Commission

Bibliografía

Capítulo 12 - Aportación de alimentos y nutrientes: planificación de la dieta culturalmente idónea

Palabras Clave

Determinación de las necesidades de nutrientes

Directrices a nivel mundial

Ingestas dietéticas de referencia

Ingestas dietéticas diarias estimadas seguras y adecuadas

Componentes de las IDR

Población objetivo

Grupos de edad y sexo

Hombres y mujeres de referencia

Estado nutricional de los estadounidenses

Datos sobre ingesta de alimentos y nutrientes

Índice de alimentación saludable

Informe de control nutricional

Directrices nacionales para la planificación de la dieta

Directrices dietéticas actuales

Aplicación de las directrices

Etiquetado de alimentos y nutrientes

Etiquetado nutricional obligatorio

Porciones estandarizadas en el etiquetado alimentario

Etiqueta de datos nutricionales

Especificaciones sobre el contenido de nutrientes

Especificaciones sanitarias

Patrones dietéticos y pautas de asesoramiento

Pautas dietéticas vegetarianas

Aspectos culturales de la planificación dietética

Religión y alimento

Páginas útiles en Internet

American Dietetic Association

Center for Nutrition Policy and Promotion, U.S. Department of Agriculture

Centers for Disease Control—Health Literacy

Cost of Food at Home

Dietary Guidelines for Americans

Eat Smart, Play Hard

Ethnic Food Guides

Food and Drug Administration, Center for Food Safety and Applied Nutrition

Food and Nutrition Information Center, National Agricultural Library, U.S. Department of Agriculture

Health Canada

Healthy Eating Index

Institute of Medicine, National Academy of Sciences

International Food Information Council

MyPlate Food Guidance System

National Center for Health Statistics

Nutrition.gov (U.S. government nutrition site)

U.S. Department of Agriculture

Bibliografía

Capítulo 13 - Aportación de alimentos y nutrientes: sustancias bioactivas y atención integral

Palabras clave

Medicina integral

Uso de tratamientos complementarios y alternativos

Suplementos dietéticos

Tendencias en el uso de suplementos dietéticos

Poblaciones de alto riesgo potencial

Regulación de los suplementos dietéticos

Valoración del uso de suplementos dietéticos

Directrices para el asesoramiento

Recursos para médicos

Páginas útiles en internet

Agency for Healthcare Research and Quality

Arthritis Foundation Supplement Guide

CAM on PubMed

Computer Access to Research on Dietary Supplements

Dietary Supplements Labels Database

Consumer Lab

Cochrane Database Review

Food and Drug Administration—Dietary supplement advice

Institute for Functional Medicine

MedWatch

Memorial Sloan Kettering Cancer Center’s About Herbs, Botanicals & Other Products

National Center for Complementary and Alternative Medicine

Office of Dietary Supplements

Bibliografía

Capítulo 14 - Aportación de alimentos y nutrientes: métodos de soporte nutricional

Palabras clave

Fundamento y criterios para un soporte nutricional apropiado

Nutrición enteral

Acceso enteral a corto plazo

Vía nasogástrica

Alimentación gástrica o del intestino delgado

Vías nasoduodenal y nasoyeyunal

Acceso enteral a largo plazo

Gastrostomía o yeyunostomía

Otras técnicas mínimamente invasivas

Tubos de luz múltiple

Contenido y selección de la fórmula

Proteínas

Hidratos de carbono

Lípidos

Vitaminas, minerales y electrólitos

Líquidos

Administración

Bolo

Goteo intermitente

Goteo continuo

Control y evaluación

Control de las complicaciones

Control de la tolerancia y objetivos de ingesta nutricional

Nutrición parenteral

Acceso

Acceso periférico

Acceso central a corto plazo

Acceso central a largo plazo

Soluciones parenterales

Proteínas

Hidratos de carbono

Lípidos

Electrólitos, vitaminas y oligoelementos

Líquidos

Métodos de composición

Administración

Infusión continua

Infusión cíclica

Control y evaluación

Síndrome de realimentación

Alimentación de transición

De nutrición parenteral a enteral

De nutrición parenteral a oral

De nutrición enteral a oral

Suplementos orales

Soporte nutricional en la asistencia de larga estancia y domiciliaria

Asistencia de larga estancia

Asistencia domiciliaria

Cuestiones Éticas

Páginas útiles en internet

American Dietetic Association— Evidence Analysis Library

American Society for Parenteral and Enteral Nutrition

Infusion Nurses Society

Medscape—Integrated Med Information

Oley Foundation

Bibliografía

Capítulo 15 - Educación y asesoramiento: cambio de comportamiento

Palabras clave

Cambio de comportamiento

Factores que afectan a la capacidad de cambio

Competencia cultural

Comunicación

Encuadre del mensaje

Alfabetización en salud

Modelos de cambio de comportamiento

Modelo de creencias de salud

Teoría social cognitiva

Modelo transteórico del cambio

Teoría del comportamiento planificado

Estrategia de asesoramiento: terapia cognitiva conductual

Estrategia de asesoramiento: entrevista motivacional

Expresión de empatía

Desarrollo de discrepancias

Abordaje de las resistencias (legitimación, afirmación)

Apoyo a la autoeficacia

Primera sesión

Establecimiento de la relación

Valoración de resultados: elección de áreas de intervención

Valoración de la disposición al cambio

Sesiones de orientación para el paciente no preparado para el cambio

Formulación de preguntas abiertas

Escucha reflexiva

Afirmación

Resumen

Inducción de afirmaciones de automotivación

Reconocimiento del problema

Preocupación

Intención de cambio

Optimismo

Conclusión de la sesión

Sesiones de orientación para pacientes dudosos ante el cambio

Comportamientos de resistencia y estrategias para modificarlos

Reflexión

Reflexión de doble faceta

Cambio de enfoque

Acuerdo con redireccionamiento

Replanteamiento

Autoeficacia y autotratamiento

Sesiones de orientación para pacientes preparados para el cambio

Plan de actuación

Evaluación de la efectividad

Páginas Útiles En Internet

American Counseling Association

American Dietetic Association—Nutrition Diagnosis and Intervention

Counseling Relationships—Code of Ethics

Cultural Competency

Cultural Competency Resources

Cultural Competency with Adolescents

International Coaching Federation

Journal of Counseling Psychology

Office of Minority Health

Society for Nutrition Education

Bibliografía

Parte 3 - Nutrición a lo largo del ciclo vital

Capítulo 16 - Nutrición durante el embarazo y la lactancia

Palabras Clave

Preconcepción y fertilidad

Disposición para la reproducción y fertilidad

Toxinas

Obesidad, alteraciones endocrinas y estrés oxidativo

Concepción

Embarazo

Cambios fisiológicos durante el embarazo

Volumen y composición sanguíneos

Función cardiovascular y pulmonar

Función gastrointestinal

Placenta

Función renal

Entorno uterino

Efectos del estado nutricional sobre el desenlace del embarazo

Ganancia de peso materno

Obesidad

Gestación posterior a cirugía bariátrica

Embarazo en adolescentes

Nacimientos múltiples

Suplementos nutricionales durante el embarazo

Necesidades nutricionales

Energía

Ejercicio

Consecuencias de la restricción energética

Proteínas

Hidratos de carbono

Fibra

Lípidos

Vitaminas

Ácido fólico

Vitamina B6

Vitamina B12

Colina

Vitamina C

Vitamina A

Vitamina D

Vitamina E

Vitamina K

Minerales

Calcio

Cinc

Cobre

Fluoruro

Fósforo

Hierro

Magnesio

Sodio

Yodo

Guía de alimentación durante el embarazo

Ingesta alimentaria recomendada

Ingesta de calcio

Líquidos

Alcohol

Sustancias no nutritivas en los alimentos

Bifenilos policlorados

Bisfenol-A

Edulcorantes artificiales

Listeria monocytogenes

Melamina

Mercurio

Plomo y otros contaminantes

Antojos y creencias perjudiciales, evitaciones y aversiones

Antojos y aversiones

Pica

Complicaciones e implicaciones nutricionales

Estreñimiento y hemorroides

Diabetes mellitus

Edema y calambres en las piernas

Pirosis

Náuseas, vómitos e hiperémesis gravídica

Hipertensión inducida por el embarazo

Lactancia

Ventajas

Contraindicaciones

Fisiología de la lactancia

Necesidades nutricionales de la lactancia

Energía

Proteínas

Hidratos de carbono

Lípidos

Vitaminas y minerales

Lactancia materna de un bebé

Preparación

Calostro

Técnica

Ejercicio y lactancia materna

Paso de fármacos a la leche humana

Retraso del desarrollo en el lactante alimentado con lactancia materna

Otros problemas de la lactancia materna

Páginas útiles en internet

Agency for Toxic Substances and Disease Registry, Polychlorinated Biphenyls

Breastfeeding After Breast Reduction

Centers for Disease Control, Listeriosis

Mercury

Women’s Health—Breastfeeding

Bibliografía

Capítulo 17 - Nutrición en la lactancia

Palabras clave

Desarrollo fisiológico

Necesidades de nutrientes

Energía

Proteínas

Lípidos

Hidratos de carbono

Agua

Minerales

Calcio

Cinc

Flúor

Hierro

Vitaminas

Vitamina B12

Vitamina D

Vitamina K

Suplementos

Leche

Leche materna

Composición de la leche materna y la de vaca

Factores antiinfecciosos

Fórmulas

Leche de vaca entera

Preparación de las leches artificiales

Alimentos

Tomas

Patrones de alimentación inicial

Desarrollo de las técnicas de alimentación

Adición de alimentos semisólidos

Destete de la mama, o del biberón a la taza

Caries infantil precoz

Alimentación de los lactantes mayores

Tipo de alimentos

Tamaño de la ración

Alimentación a la fuerza

Entorno a la hora de comer

Páginas útiles en Internet

American Academy of Pediatrics

Bright Futures: Nutrition in Practice

CDC and WHO Growth Charts

Healthy People 2020: Objectives for Improving Health

University of Washington Assuring Pediatric Nutrition in the Hospital and Community

Bibliografía

Capítulo 18 - Nutrición en la infancia

Palabras clave

Crecimiento y Desarrollo

Patrones de crecimiento

Valoración del crecimiento

Crecimiento de recuperación

Necesidades nutricionales

Energía

Proteínas

Vitaminas y minerales

Hierro

Calcio

Cinc

Vitamina D

Suplementos vitamínico-minerales

Dieta adecuada

Patrones de ingesta

Factores que influyen en la ingesta alimentaria

Entorno familiar

Tendencias sociales

Mensajes en los medios

Influencia entre iguales

Enfermedades

Alimentación de los niños en edad preescolar

Alimentación de los niños en edad escolar

Educación nutricional

problemas nutricionales

Sobrepeso y obesidad

Bajo peso y retraso del desarrollo

Carencia de hierro

Caries dental

Alergias

Trastorno de hiperactividad con déficit de atención

Trastornos del espectro autista (TEA)

prevención de enfermedades crónicas

Grasas en la dieta y salud cardiovascular

Calcio y salud ósea

Fibra

Actividad física

Páginas útiles en internet

Bright Futures in Practice: Nutrition

Eat Well, Play Hard

Growth Charts

Guidelines for Physical Activity

MyPlate Food Guidance System

National Center for Education in Maternal and Child Health

Nutrition and Physical Activity

Pediatric Nutrition Practice Group— American Dietetic Assn.

USDA Food and Nutrition Service—School Meals

Bibliografía

Capítulo 19 - Nutrición en la adolescencia

Palabras clave

Crecimiento Y Desarrollo

Cambios psicológicos

Madurez sexual

Crecimiento lineal

Necesidades nutricionales

Energía

Proteínas

Hidratos de carbono y fibra

Grasas

Vitaminas y minerales

Calcio

Hierro

Ácido fólico

Vitamina D

Uso de suplementos en la adolescencia

Conductas y hábitos alimentarios

Comidas irregulares y tentempiés

Comida rápida y alimentos preparados

Comidas familiares

Medios de comunicación y publicidad

Dietas e imagen corporal

Cribado, valoración y asesoramiento nutricionales

situaciones especiales

Patrones de dieta vegetariana

Alimentación desordenada y trastornos de la alimentación

Obesidad

Hiperlipidemia e hipertensión

Actividad física

Embarazo

Páginas útiles en Internet

American Academy of Pediatrics Media Matters Program

American Alliance for Health, Physical Education, Recreation and Dance

American School Health Association

Bright Futures

Centers for Disease Control and Prevention

Empowered Parents

National Collegiate Athletics Association

National Eating Disorder Association

School Nutrition Association

Vegetarian Resource Group

Bibliografía

Capítulo 20 - Nutrición en los años de la vida adulta

Palabras clave

Establecimiento de la base: nutrición en los años de la vida adulta

Hábitos alimenticios de los adultos estadounidenses

Información nutricional y educación para adultos

Años de bienestar

Estilo de vida y factores de riesgo para la salud

Desigualdades de salud

Énfasis: salud de la mujer

Énfasis: salud del varón

Puesta en marcha: nutrición y prevención

Tendencias y patrones alimentarios

Complementos nutricionales

alimentos funcionales

Páginas útiles en Internet

America on the Move

American Dietetic Association

Centers for Disease Control and Prevention Health

Dietary Guidelines for Americans

Food and Agriculture Organization

Healthy People 2010

Institute of Medicine

Flax Council of Canada

U.S. Department of Agriculture: Agricultural Research Service

U.S. Department of Agriculture: MyPlate

U.S. Department of Health and Human Services: Small Steps

Wellness Councils of America

Bibliografía

Capítulo 21 - Nutrición en el anciano

Palabras clave

Población mayor

Clasificación

Gerontología + geriatría = espectro del envejecimIento

Nutrición en la promoción de la salud y en la prevención de la enfermedad

Teorías sobre el envejecimiento

Cambios fisiológicos

Composición corporal

Gusto y olfato

Vista y oído

Inmunocompetencia

Boca

Alteraciones gastrointestinales

Alteraciones cardiovasculares

Alteraciones renales

Alteraciones neurológicas

problemas de salud más frecuentes

Enfermedades oculares

Depresión

Úlceras por presión

Fragilidad y decrepitud

Calidad de vida

Funcionalidad

Mantenimiento del peso

Obesidad

Bajo peso y desnutrición

Cribado y valoración nutricionales

Necesidades nutricionales

Beneficios del medicare

Servicios de soporte nutricional

Programa nutricional de la Older Americans Act (OAA) del U.S. Department of Health and Human Services

Programas de ayuda para la alimentación del USDA

Supplemental Nutrition Assistance Program

Commodity Supplemental Food Program

Senior’s Farmers Market Nutrition Program

Medicaid y servicios nutricionales

Residencias para mayores y centros de atención especializada

Páginas útiles en internet

Administration on Aging

American Association of Homes and Services for the Aging

American Association of Retired Persons

American Geriatrics Society

Centers for Medicare and Medicaid Services

International Longevity Center

Minimum Data Set

Meals on Wheels Association of America

Mini Nutritional Assessment

National Association of Area Agencies on Aging

National Association of Nutrition and Aging Services Programs

National Citizen’s Coalition for Nursing Home Reform

National Institute on Aging

National Institutes of Health Senior Health

Older Americans Act Nutrition Program

Okinawa Centenarian Study

U.S. Food and Drug Administration: To Your Health—Food Safety for Seniors

Bibliografía

Parte 4 - Nutrición para la salud y el buen estado físico

Capítulo 22 - Nutrición en el control del peso

Palabras clave

Componentes del peso corporal

Grasa corporal

Composición del tejido adiposo

Tamaño y número de los adipocitos

Almacenamiento de la grasa

Lipoproteína lipasa

Regulación del peso corporal

Tasa metabólica y actividad voluntaria

Regulación del peso a corto y largo plazo

Teoría del punto de ajuste

Desequilibrio del peso: sobrepeso y obesidad

Prevalencia

Causas del sobrepeso y la obesidad

Herencia y nutrigenómica

Actividad física inadecuada

Inflamación

Sueño, estrés y ritmos circadianos

Gusto, saciedad y tamaño de las porciones

Obesógenos

Virus y patógenos

Valoración

Riesgos para la salud y la longevidad

Acumulación de grasa y síndrome metabólico

Restricción calórica y longevidad

Discriminación debida al peso

Tratamiento de la obesidad en el adulto

Objetivos del tratamiento

Velocidad y magnitud de la pérdida de peso

Modificación del estilo de vida

Recomendaciones relativas a la modificación de la dieta

Dietas con restricción de la energía

Programas de dietas con fórmulas y sustitutivos de las comidas

Programas comerciales

Restricción extrema de la energía y ayuno

Dietas muy bajas en calorías

Dietas y prácticas populares

Actividad física

Tratamiento farmacológico

Otros abordajes no quirúrgicos

Cirugía bariátrica

Derivación gástrica, gastroplastia y bandeo gástrico

Liposucción

Problemas frecuentes en el tratamiento de la obesidad

Mantenimiento de la reducción del peso corporal

Efecto meseta

Ciclos del peso corporal

Control del peso en los niños

Desequilibrio del peso: delgadez excesiva o pérdida involuntaria de peso

Etiología

Valoración

Tratamiento

Potenciadores de apetito

Dietas con alto contenido energético

Páginas útiles en Internet

American Obesity Association

America on the Move

American Society of Bariatric Surgery

Calorie Restriction Society International

Centers for Disease Control and Prevention (CDC)

International Association for the Study of Obesity

International Obesity Task Force

Let’s Move!

National Heart, Lung, and Blood Institute: Identification, Evaluation, and Treatment of Overweight and Obesity in Adults

The Obesity Society

Shape Up America!

Weight Control Network: National Institute of Diabetes and Digestive and Kidney Disease

Bibliografía

Capítulo 23 - La nutrición en los trastornosde la conducta alimentaria

Palabras clave

Criterios diagnósticos

Anorexia nerviosa

Bulimia nerviosa

Trastorno de la conducta alimentaria no especificado

Trastorno alimentario compulsivo

Trastornos de la conducta alimentaria en los niños

Enfoque terapéutico

Manifestaciones clínicas y complicaciones médicas

Anorexia nerviosa

Bulimia nerviosa

Tratamiento psicológico

Rehabilitación y asesoramiento nutricional

Valoración de la nutrición

Anamnesis de la dieta

Anorexia nerviosa

Bulimia nerviosa

Conducta alimentaria

Valoración bioquímica

Deficiencias de vitaminas y minerales

Equilibrio hidroelectrolítico

Gasto de energía

Valoración antropométrica

Tratamiento nutricional médico y asesoramiento

Anorexia nerviosa

Bulimia nerviosa

Trastorno alimentario compulsivo

Vigilancia de la rehabilitación nutricional

Educación nutricional

Pronóstico

Páginas útiles en Internet

Academy for Eating Disorders: For Professionals Working in the Area of Eating Disorders

National Association of Anorexia Nervosa and Associated Disorders

National Eating Disorders Association

American Psychiatric Association

Bibliografía

Capítulo 24 - Nutrición para el rendimiento en el ejercicio y los deportes

Palabras clave

Producción de energía

Trifosfato de adenosina

Nueva síntesis del trifosfato de adenosina

Vía anaerobia o del ácido láctico

Vía aerobia

Continuo de energía

Combustibles para la contracción muscular

Fuentes de combustible

Intensidad

Duración

Efecto del entrenamiento

Necesidades nutricionales del ejercicio

Energía

Suplementos deportivos

Control del peso

Macronutrientes

Hidratos de carbono

Tipos de hidratos de carbono

Ingestión de hidratos de carbono antes del ejercicio

Ingestión de hidratos de carbono durante el ejercicio

Ingestión de hidratos de carbono tras el ejercicio

Proteínas

Necesidades proteicas para el ejercicio de resistencia

Lípidos

Lípidos, inflamación y lesiones deportivas

Vitaminas y minerales

Vitaminas B

Antioxidantes

Vitamina C

Vitamina E

Vitamina D

Hierro

Calcio

Líquido

Equilibrio hídrico

Necesidades diarias de líquido

Reposición de los líquidos

Electrólitos

Sodio

Potasio

Absorción de los líquidos

Niños

Atletas de edad avanzada

Hidratación a altitudes elevadas

Otras consideraciones

Alcohol

Cafeína

Ayudas ergogénicas

Suplementos para aumentar la masa muscular

Aminoácidos

Aminoácidos de cadena ramificada

b-hidroxi-b-metilbutirato

Creatina

Hormonas peptídicas

Eritropoyetina

Prohormonas y esteroides

Androstenodiona

Esteroides

Páginas útiles en Internet

American College of Sports Medicine

American Council on Exercise

American Sport Education Program

Australian Institute of Sport

Drug Free Sport

Gatorade Sports Science Institute

Informed-choice

International Society of Sports Nutrition

Sports and Cardiovascular and Wellness Dietitians Dietetic Practice Group of the American Dietetic Association

Sport Science

Bibliografía

Capítulo 25 - Nutrición y salud ósea

Palabras clave

Estructura y fisiología del hueso

Composición del hueso

Tipos de tejido óseo

Células óseas

Cartílago

Homeostasis del calcio

Modelado óseo

Remodelado óseo

Osteocalcina y marcadores óseos

Masa ósea

Acumulación de masa ósea

Masa ósea máxima

Pérdida de masa ósea

Determinación del contenido mineral óseo y la densidad mineral ósea

Determinaciones ecográficas del hueso

Valoración del riesgo de fracturas

Nutrición y hueso

Proteínas

Minerales

Calcio de los alimentos

Calcio procedente de suplementos

Fosfato

Magnesio

Oligoelementos

Boro

Cinc

Cobre

Flúor

Hierro

Manganeso

Vitaminas

Vitamina D

Vitamina K

Vitamina A (retinol)

Otros componentes de la dieta

Alcohol

Bicarbonato potásico

Cafeína y bebidas carbonatadas

Dietas vegetarianas

Fibra dietética

Isoflavonas

Sodio

Osteopenia y osteoporosis

Definiciones

Prevalencia

Tipos de osteoporosis

Causas y factores de riesgo

Alcohol y tabaco

Ejercicio limitado con pesas

Fármacos

Lactancia

Nutrientes

Origen étnico

Pérdida de la menstruación

Peso corporal

Prevención de la osteoporosis y las fracturas

Ejercicio

Tratamiento nutricional médico

Tratamientos farmacológicos autorizados por la FDA

Tratamientos que no disponen aún de autorización de la FDA

Prevención de las caídas

Páginas útiles en internet

Center for Disease Control and Prevention

Menopause

National Institutes of Health—Bone Health

National Osteoporosis Foundation

Bibliografía

Capítulo 26 - Nutrición y salud oral y dental

Palabras clave

Factores nutricionales en el desarrollo del diente

Caries dental

Fisiopatología

Dientes susceptibles

Microorganismos

Sustrato

Cariogenia de alimentos individuales

Factores que influyen en la cariogenia de los alimentos

Forma y consistencia

Exposición

Composición de nutrientes

Secuencia y frecuencia de las comidas

Proceso del deterioro

Función de la saliva

Patrones de la caries

Flúor

Mecanismo de acción

Fuentes de alimentos

Suplementos

Exceso de flúor

Caries infantil precoz

Fisiopatología e incidencia

Cuidados nutricionales

Prevención de la caries

Caída de los dientes y prótesis dentales

Cuidados nutricionales

Otras enfermedades de la cavidad bucal

Enfermedad periodontal

Fisiopatología

Cuidados nutricionales

Manifestaciones orales de las enfermedades sistémicas

Cánceres de la cabeza y el cuello

Diabetes mellitus

Infección por VIH y sida

Infecciones fúngicas

Xerostomía

Páginas útiles en Internet

American Academy of Pediatric Dentistry

American Dental Association

American Dental Hygienists Association

American Academy of Periodontology

Diabetes and Oral health

HIV Dent

National Institute of Dental and Craniofacial Research

Oral Health America

Surgeon General Report on Oral Health

World Health Organization on Oral Health

Bibliografía

Parte 5 - Tratamiento nutricional médico

Capítulo 27 - Tratamiento nutricional médico en las reacciones adversas a los alimentos: alergias e intolerancias alimentarias

Palabras clave

Definiciones

Etiología

Herencia

Exposición a antígenos

Dieta materna y primera alimentación del lactante

Microbiota gastrointestinal

Fisiopatología

Células del sistema inmunitario

Reacciones mediadas por IgE

Anafilaxia provocada por alimentos

Síndrome de alergia oral

Hipersensibilidad gastrointestinal inmediata

Profilinas y alergia al látex

Anafilaxia provocada por el ejercicio y dependiente de alimentos

Reacciones no mediadas por ige o reacciones por anticuerpos mixtos

Esofagitis eosinófila y gastroenteritis eosinófila

Reacciones mediadas por células

Síndromes de enterocolitis provocada por proteínas alimentarias (SEPPA)

Intolerancias alimentarias

Intolerancia a la lactosa

Intolerancia a los hidratos de carbono

Reacciones a aditivos alimentarios o fármacos

Toxinas alimentarias y contaminantes microbianos

Reacciones adversas inciertas

Valoración

Pruebas inmunológicas

Pruebas cutáneas

Análisis de anticuerpos plasmáticos

Otras pruebas

Tratamiento nutricional médico

Diario de alimentos y síntomas

Regímenes de eliminación de alimentos

Provocación con alimentos por vía oral

Abstinencia de alimentos peligrosos

Curación del intestino y restauración del equilibrio inmunitario

Suficiencia nutricional

Prevención de las alergias alimentarias

Gestación y lactancia

Exposición a alérgenos

Lactancia materna

Elección de la leche maternizada

Introducción de alimentos sólidos

Alimentación inicial y factores inmunomoduladores

Antioxidantes

Ácido fólico

Prebióticos y probióticos

Ácidos grasos poliinsaturados (AGPI)

Vitamina D

Páginas útiles en internet

Food Allergy and Anaphylaxis Network

The American Latex Allergy Association

American Academy of Allergy, Asthma, and Immunology

The Asthma and Allergy Foundation of America

Non-GMO Shopping Guide

Bibliografía

Capítulo 28 - Tratamiento nutricional médico en los trastornos del esófago, estómago y duodeno

Palabras clave

Parámetros de la valoración

Esófago

Reflujo gastroesofágico y esofagitis

Fisiopatología

Tratamiento médico y quirúrgico

Tratamiento nutricional médico

Cáncer oral y cirugías

Fisiopatología

Cirugía oral y esofágica

Amigdalectomía

Tratamiento nutricional médico

Estómago

Dispepsia

Fisiopatología

Tratamiento nutricional médico

Gastritis y úlcera péptica

Fisiopatología

Otras formas de gastritis

Tratamiento médico

Úlcera péptica

Fisiopatología

Úlceras gástricas y duodenales

Fisiopatología

Tratamiento médico y quirúrgico de las úlceras

Tratamiento nutricional médico

Carcinoma gástrico

Fisiopatología

Tratamiento nutricional médico

Cirugía gástrica

Tipos de cirugía

Tratamiento nutricional médico postoperatorio

Síndrome de evacuación gástrica rápida

Fisiopatología

Tratamiento médico

Tratamiento nutricional médico

Gastroparesia

Fisiopatología

Diagnóstico y tratamiento médico

Tratamiento nutricional médico

Páginas útiles en Internet

American Gastrointestinal Association

American College of Gastroenterology

International Foundation for Functional Gastrointestinal Disorders

National Digestive Diseases Information Clearinghouse

The Gastroparesis and Dysmotilities Association

Bibliografía

Capítulo 29 - Tratamiento nutricional médico en los trastornos intestinales

Palabras clave

Problemas intestinales frecuentes

Gas intestinal y flatulencia

Fisiopatología

Tratamiento nutricional médico

Estreñimiento

Fisiopatología

Tratamiento médico en adultos

Tratamiento médico en lactantes y niños

Tratamiento nutricional médico

Diarrea

Tipos de diarrea y fisiopatología

Tratamiento médico

Tratamiento nutricional médico

Tratamiento de la diarrea en lactantes y niños

Estenosis y obstrucciones gastrointestinales

Fisiopatología

Tratamiento nutricional médico

Enfermedades del intestino delgado

Enfermedad celíaca (enteropatía sensible al gluten)

Fisiopatología

Valoración

Tratamiento nutricional médico

Esprúe tropical

Fisiopatología

Tratamiento médico

Tratamiento nutricional médico

Deficiencias enzimáticas en las células del borde en cepillo intestinal

Intolerancia a la lactosa

Fisiopatología

Tratamiento médico

Tratamiento nutricional médico

Hipoabsorción de fructosa

Fisiopatología

Tratamiento nutricional médico

Enfermedad inflamatoria intestinal

Enfermedad de Crohn y colitis ulcerosa

Fisiopatología

Tratamiento médico

Tratamiento quirúrgico

Tratamiento nutricional médico

Colitis microscópica

Síndrome del intestino irritable

Fisiopatología

Tratamiento médico

Tratamiento nutricional médico

Divertículos

Fisiopatología

Tratamiento médico y quirúrgico

Tratamiento nutricional médico

Pólipos intestinales y cáncer de colon

Fisiopatología

Tratamiento médico

Tratamiento nutricional médico

Consecuencias nutricionales de la cirugía intestinal

Resecciones de intestino delgado y síndrome del intestino corto

Fisiopatología

Resección duodenal

Resecciones yeyunales

Resecciones ileales

Tratamiento médico y quirúrgico de las resecciones

Tratamiento nutricional médico

Sobrecrecimiento bacteriano del intestino delgado

Fisiopatología

Tratamiento médico

Tratamiento nutricional médico

Fístulas

Fisiopatología

Tratamiento médico

Tratamiento nutricional médico

Ileostomías y colostomías

Tratamiento médico

Tratamiento nutricional médico

Reservorios ileales en las colectomías

Fisiopatología

Tratamiento médico

Tratamiento nutricional médico

Cirugía rectal

Páginas útiles en internet

Celiac Disease Resources

Celiac Disease Awareness

Gluten Intolerance Group

Celiac Disease Foundation

Celiac Sprue Association

University of Virginia Division of Gastroenterology and Hepatology

Crohn’s and Colitis Foundation of America

Ileostomy, Colostomy, Pouches

National Digestive Diseases Information Clearinghouse

Medline

Bibliografía

Capítulo 30 - Tratamiento nutricional médico en los trastornos hepáticos, biliares y del páncreas exocrino

Palabras clave

Fisiología y funciones del hígado

Estructura

Funciones

Valoración analítica de la función hepática

Hepatopatías

Hepatitis vírica aguda

Hepatitis fulminante

Hepatitis crónica

Hepatopatía grasa no alcohólica

Hepatopatía alcohólica

Esteatosis hepática

Hepatitis alcohólica

Cirrosis alcohólica

Hepatopatías colestásicas

Cirrosis biliar primaria

Colangitis esclerosante

Trastornos hereditarios

Hemocromatosis

Enfermedad de Wilson

Deficiencia de a1-antitripsina

Otras hepatopatías

Tratamiento de la cirrosis y de sus complicaciones

Valoración nutricional

Desnutrición

Problemas relacionados con la ingesta nutricional

Necesidades nutritivas

Energía

Hidratos de carbono

Lípidos

Proteínas

Vitaminas y minerales

Suplementos de hierbas

Hipertensión portal

Fisiopatología y tratamiento médico

Tratamiento nutricional médico

Ascitis

Fisiopatología y tratamiento médico

Tratamiento nutricional médico

Hiponatremia

Fisiopatología

Tratamiento nutricional médico

Encefalopatía hepática

Fisiopatología y tratamiento médico

Tratamiento nutricional médico

Alteraciones de la glucosa

Fisiopatología

Tratamiento nutricional médico

Hipoabsorción de lípidos

Fisiopatología

Tratamiento nutricional médico

Insuficiencia renal y síndrome hepatorrenal

Fisiopatología, tratamiento médico y nutricional

Osteopenia

Fisiopatología

Tratamiento nutricional médico

Resección y trasplante hepáticoS

Fisiología y funciones de la vesícula biliar

Trastornos de la vesícula biliar

Colestasis

Fisiopatología y tratamiento médico

Colelitiasis

Fisiopatología

Tratamiento médico y quirúrgico

Tratamiento nutricional médico

Colecistitis

Fisiopatología

Tratamiento quirúrgico

Tratamiento nutricional médico

Colecistitis aguda

Colecistitis crónica

Colangitis

Fisiopatología y tratamiento médico

Fisiología y funciones del páncreas exocrino

Trastornos del páncreas exocrino

Pancreatitis

Fisiopatología y tratamiento médico

Tratamiento nutricional médico

Pancreatitis aguda

Pancreatitis crónica

Cirugía pancreática

Páginas útiles en Internet

National Institute on Alcohol Abuse and Alcoholism

American Liver Foundation

Transplant Living

Bibliografía

Capítulo 31 - Tratamiento nutricional médico en la diabetes mellitus y la hipoglucemia de origen no diabético

Palabras clave

Incidencia y prevalencia

Categorías de intolerancia a la glucosa

Prediabetes

Diabetes tipo 1

Fisiopatología

Diabetes tipo 2

Fisiopatología

Diabetes mellitus gestacional

Otros tipos de diabetes

Detección sistemática y criterios diagnósticos

Tratamiento de la prediabetes

Tratamiento médico

Cirugía bariátrica y prediabetes

Tratamiento nutricional médico en la prediabetes

Tratamiento de la diabetes

Tratamiento médico

Tratamiento nutricional médico para la diabetes

Objetivos y resultados deseables

Ingesta de hidratos de carbono

Índice glucémico y carga glucémica

Fibra

Edulcorantes

Ingesta de proteínas

Grasa dietética

Alcohol

Micronutrientes

Suplementos dietéticos

Actividad física y ejercicio

Posibles problemas relacionados con el ejercicio

Guías para el ejercicio

Hidratos de carbono para los pacientes tratados con insulina o secretagogos de insulina

Guías para la administración de insulina

Precauciones en las personas con diabetes tipo 2

Intolerancia al calor

Recomendaciones para el ejercicio

Medicamentos

Fármacos hipoglucemiantes para la diabetes tipo 2

Biguanidas

Sulfonilureas

Tiazolidinedionas

Agonistas del péptido 1 similar al glucagón

Inhibidores de la a-glucosidasa

Glinidas

Inhibidores de la dipeptidil peptidasa 4 (gliptinas)

Agonistas de la amilina (pramlintida)

Insulina

Insulina

Insulinas de acción rápida

Insulina regular

Insulina de acción intermedia

Insulinas de acción prolongada

Insulinas premezcladas

Regímenes de insulina

Educación para el autocuidado

Monitorización

Automonitorización de la glucosa sanguínea

Control de A1C

Control de cetonas, lípidos y presión arterial

Aplicación del proceso de asistencia nutricional

Valoración nutricional

Diagnóstico nutricional

Intervención nutricional

Intervenciones de tratamiento nutricional para grupos específicos

Diabetes tipo 1 y pacientes que precisen insulina

Diabetes tipo 2 con TNM solo o con fármacos hipoglucemiantes

Diabetes tipo 1 en jóvenes

Diabetes tipo 2 en los jóvenes

Diabetes previa y gestación

Diabetes mellitus gestacional

Personas mayores

Prescripción nutricional

Educación y asesoramiento nutricionales

Vigilancia y evaluación nutricionales

Visitas de vigilancia

Complicaciones agudas

Hipoglucemia

Hiperglucemia y cetoacidosis diabética

Complicaciones a largo plazo

Enfermedades macrovasculares

Dislipidemia

Hipertensión

Enfermedades microvasculares

Nefropatía

Retinopatía

Neuropatía

Hipoglucemia de origen no diabético

Fisiopatología

Tipos de hipoglucemia

Criterios diagnósticos

Tratamiento de la hipoglucemia

Páginas útiles en Internet

American Association of Diabetes Educators

American Diabetes Association

American Dietetic Association

ADA Evidence Analysis Library:

ADA Diabetes Type 1 and Type 2 for Adults Evidence-Based Nutrition Practice Guidelines:

ADA Gestational Diabetes Mellitus Evidence-Based Nutrition Practice Guidelines:

Diabetes Care and Education Practice Group

DCE Patient Education Handouts:

International Diabetes Center, Minneapolis, Minnesota

IDC Publishing:

Joslin Diabetes Center

Resources for Healthcare Professionals:

National Diabetes Education Program

National Institute of Diabetes and Digestive Kidney Diseases

Bibliografía

Capítulo 32 - Tratamiento nutricional médico en los trastornos tiroideos y otros trastornos relacionados

Palabras clave

Fisiología de la glándula tiroideA

Valoración de los trastornos tiroideos

Valores de laboratorio: intervalos normales y patológicos

Hipotiroidismo

Fisiopatología

Desencadenantes

Estrés suprarrenal y estrés oxidativo

Envejecimiento

Gestación

Tratamiento médico

Tratamiento nutricional médico

Ayuno o dietas restrictivas

Bociógenos

Yodo

Hierro

Selenio

Síndrome del ovario poliquístico

Fisiopatología

Tratamiento médico

Tratamiento nutricional médico

Hipertiroidismo

Fisiopatología

Desencadenantes

Genética

Estrés

Tratamiento médico

Tratamiento de los desequilibrios del eje hipotálamo-hipófisis-tiroides

Otros trastornos endocrinos

Síndrome de Cushing

Enfermedad de Addison

Páginas útiles en Internet

American Association of Clinical Endocrinologists

American Thyroid Association

Endocrine Web

Thyroid Disease Information

Bibliografía

Capítulo 33 - Tratamiento nutricional médico en la anemia

Palabras Clave

Trastornos hematológicos relacionados con el hierro

Anemia ferropénica

Fisiopatología

Diagnóstico

Tratamiento médico

Suplementos orales

Hierro-dextrano parenteral

Tratamiento nutricional médico

Biodisponibilidad del hierro dietético

Forma del hierro

Inhibidores

Sobrecarga de hierro

Hemocromatosis

Fisiopatología

Valoración

Tratamiento médico

Tratamiento nutricional médico

Anemia megaloblástica

Anemia por déficit de ácido fólico

Etiología

Alelo MTHFR

Secuestro de metilfolato

Fisiopatología

Valoración

Tratamiento médico

Tratamiento nutricional médico

Déficit de vitamina B12 y anemia perniciosa

Fisiopatología

Estadios de la deficiencia

Manifestaciones clínicas

Diagnóstico

Tratamiento médico

Tratamiento nutricional médico

Otras anemias nutricionales

Anemia de la desnutrición proteico-calórica

Anemia por déficit de cobre

Anemia sideroblástica (sensible a la piridoxina)

Anemia hemolítica sensible a la vitamina E

Anemias no nutricionales

Anemia gestacional

Anemia de las enfermedades crónicas

Anemia drepanocítica

Fisiopatología

Tratamiento médico

Tratamiento nutricional médico

Anemia microcítica hipocrómica transitoria (anemia del deportista)

Talasemias

Páginas útiles en Internet

Anemia Institute for Research and Education

Anemia Lifeline

Iron Disorders Institute

Iron Overload Disease Association

Bibliografía

Capítulo 34 - Tratamiento nutricional médico en las enfermedades cardiovasculares

Palabras clave

Ateroesclerosis y enfermedad cardíaca coronaria

Fisiopatología

Lipoproteínas

Colesterol total

Triglicéridos

Hiperlipidemias genéticas

Hipercolesterolemia familiar

Hipercolesterolemia familiar poligénica

Hiperlipidemia familiar combinada

Disbetalipoproteinemia familiar

Diagnóstico médico

Prevención y tratamiento de los factores de riesgo

Marcadores de la inflamación

Fibrinógeno

Proteína C reactiva

Homocisteína

Factores del estilo de vida modificables

Dieta de mala calidad

Inactividad física

Estrés

Tabaquismo

Factores de riesgo controlables

Diabetes

Hipertensión

Síndrome metabólico

Obesidad

Factores de riesgo inmodificables

Edad y sexo

Antecedentes familiares y genética

Menopausia

Tratamiento nutricional médico

Modificaciones terapéuticas del estilo de vida

Ácidos grasos saturados

Ácidos grasos trans

Ácidos grasos monoinsaturados

Ácidos grasos poliinsaturados

Ácidos grasos w-3

Grasa total

Colesterol dietético

Fibra

Antioxidantes

Estanoles y esteroles

Pérdida de peso

Tratamiento médico

Tratamiento farmacológico

Intervenciones médicas

Hipertensión arterial

Incidencia y prevalencia

Fisiopatología

Prevención primaria

Grasas

Proteínas

Patrones dietéticos que destacan la importancia de frutas y verduras

Reducción de peso

Sodio

Calcio

Magnesio

Potasio

Actividad física

Consumo de alcohol

Tratamiento médico

Tratamiento nutricional médico

Ingesta calórica

Dieta DASH

Restricción de sal

Potasio, calcio y magnesio

Lípidos

Alcohol

Ejercicio

Tratamiento de la hipertensión en niños y adolescentes

Tratamiento de la hipertensión en las personas mayores

Insuficiencia cardíaca

Fisiopatología

Factores de riesgo

Prevención

Tratamiento médico

Tratamiento nutricional médico

Restricción de sal

Alcohol

Cafeína

Calcio

Coenzima Q10

D-ribosa

Energía

Grasas

Estrategias de alimentación

Folato, vitamina B6 y vitamina B12

Magnesio

Tiamina

Vitamina D

Trasplante cardíaco

Tratamiento nutricional médico pretrasplante

Atención nutricional en el postrasplante inmediato

Atención nutricional en el postrasplante a largo plazo

Páginas útiles en Internet

American Association of Cardiovascular and Pulmonary Rehabilitation

American Dietetic Association, Evidence Analysis Library

American Heart Association

NCEP Adult Treatment Panel Guidelines

Bibliografía

Capítulo 35 - Tratamiento nutricional médico en las enfermedades pulmonares

Palabras clave

Sistema pulmonar

Tratamiento médico

Tratamiento nutricional médico en las enfermedades pulmonares

Efectos de la malnutrición sobre el sistema pulmonar

Aspiración

Asma

Fisiopatología

Tratamiento médico

Tratamiento nutricional médico

Neumopatía crónica del prematuro y displasia broncopulmonar

Fisiopatología

Tratamiento médico

Tratamiento nutricional médico

Energía

Macronutrientes

Líquidos

Vitaminas y minerales

Estrategias de alimentación

Enfermedad pulmonar obstructiva crónica

Fisiopatología

Tratamiento médico

Tratamiento nutricional médico

Energía

Macronutrientes

Vitaminas y minerales

Estrategias de alimentación

Fibrosis quística

Fisiopatología

Tratamiento médico

Tratamiento nutricional médico

Macronutrientes

Vitaminas y minerales

Estrategias de alimentación

Cáncer de pulmón

Fisiopatología

Tratamiento médico

Tratamiento nutricional médico

Neumonía

Fisiopatología

Tratamiento nutricional médico

Insuficiencia respiratoria

Fisiopatología

Tratamiento médico

Tratamiento nutricional médico

Energía

Macronutrientes

Vitaminas y minerales

Estrategias de alimentación

Tuberculosis

Fisiopatología

Tratamiento médico

Tratamiento nutricional médico

Páginas útiles en Internet

American Association for Respiratory Care

American Lung Association

American Thoracic Society

Cystic Fibrosis Foundation

Cystic Fibrosis Genetic Analysis Consortium (Cystic Fibrosis Mutation Database)

National Asthma Education and Prevention Program

National Cancer Institute (Lung Cancer)

National Institute of Diabetes and Digestive and Kidney Diseases—Cystic Fibrosis Research

Bibliografía

Capítulo 36 - Tratamiento nutricional médico en las enfermedades renales

Palabras clave

Fisiología y función de los riñones

Enfermedades renales

Cálculos renales (litiasis renal)

Fisiopatología

Cálculos de calcio

Cálculos de oxalato

Cálculos de ácido úrico

Cálculos de cistina

Cálculos de indinavir y melamina

Cálculos de estruvita

Tratamiento médico

Tratamiento nutricional médico

Líquidos y volumen de orina

Proteínas de origen animal

Oxalato

Potasio

Magnesio

Fosfato

Sodio

Citrato

Fructosa

Vitaminas

Lesión renal aguda (insuficiencia renal aguda)

Fisiopatología

Tratamiento médico

Tratamiento nutricional médico

Proteínas

Energía

Líquidos y sodio

Potasio

Enfermedad renal crónica

Fisiopatología

Tratamiento médico

Tratamiento nutricional médico

Proteínas

Energía

Sodio

Potasio

Fósforo

Lípidos

Vitaminas

Enfermedades intersticiales y tubulares

Enfermedades glomerulares

Síndrome nefrítico

Fisiopatología

Síndrome nefrótico

Fisiopatología

Enfermedad renal terminal

Fisiopatología

Tratamiento médico

Diálisis

Evaluación de la eficacia de la diálisis

Tratamiento nutricional médico

Proteínas

Energía

Equilibrio del sodio y los líquidos

Potasio

Fósforo

Calcio y hormona paratiroidea

Lípidos

Hierro y eritropoyetina

Vitaminas

Soporte nutricional en la enfermedad renal terminal

Alimentación por sondas enterales

Nutrición parenteral

Nutrición parenteral intradiálisis

Enfermedad renal terminal en pacientes con diabetes

Enfermedad renal crónica y enfermedad renal terminal en niños

Tratamiento nutricional médico en el trasplante

Educación de pacientes con enfermedad renal terminal

Asesoramiento para pacientes con enfermedad renal terminal

Coordinación de la atención sanitaria en la enfermedad renal terminal

Dietas de emergencia para pacientes en diálisis

Tratamiento médico (tratamiento conservador) o cuidados paliativos

Páginas útiles en Internet

American Dietetic Association and the National Renal Diet

Life Options

National Institute of Diabetes and Digestive and Kidney Diseases

National Kidney Foundation

Kidney Disease Outcome Quality Initiative

Nationwide End-Stage Renal Network

Northwest Kidney Centers

Renal Network

United States Renal Data Systems

Bibliografía

Capítulo 37 - Tratamiento nutricional médico en la prevención, el tratamiento y la recuperación del cáncer

Palabras clave

Etiología

Fisiopatología

Fases de la carcinogenia

Nutrición y carcinogenia

Alcohol

Ingesta energética y peso corporal

Grasa

Hidratos de carbono, índice glucémico y fibra

Edulcorantes nutritivos y no nutritivos

Proteínas

Alimentos ahumados, a la brasa y en conserva

Ambientes tóxicos

Toxicidad del bisfenol A

Nutrientes para la prevención del cáncer

Calcio y vitamina D

Café y té

Folato y ácido fólico

Frutas, verduras y hortalizas

Soja y fitoestrógenos

Diagnóstico médico y determinación del estadio en el cáncer

Tratamiento médico

Objetivos del tratamiento

Tratamiento nutricional médico

Detección y valoración nutricionales

Energía

Proteínas

Líquidos

Vitaminas y minerales

Uso de suplementos

Diagnóstico nutricional

Dominio de la ingesta

Dominio clínico

Dominio conductual-ambiental

Intervención nutricional

Estrategias de nutrición oral

Tratamiento de la anorexia y de las alteraciones del gusto y el olfato

Tratamiento de las alteraciones del metabolismo energético

Tratamiento de la caquexia cancerosa

Tratamiento farmacológico

Tratamiento de otras alteraciones metabólicas asociadas al cáncer

Impacto nutricional de los tratamientos para el cáncer

Quimioterapia

Diarrea

Náuseas y vómitos

Interacciones entre fármacos y alimentos

Cambios bucales

Mucositis

Bioterapia

Tratamiento hormonal

Tratamiento antiangiogénico

Radioterapia

Radioterapia de cabeza y cuello

Radiación del tórax

Radiación del abdomen y la pelvis

Irradiación corporal total

Cirugía

Cáncer de cabeza y cuello

Cáncer de esófago

Cáncer gástrico

Cáncer de páncreas

Cáncer intestinal

Trasplante de progenitores hematopoyéticos (TPH)

Precauciones nutricionales en la neutropenia

Enfermedad de injerto contra huésped (EICH)

Vigilancia y evaluación nutricionales

Actividad física

Cáncer pediátrico

Recomendaciones nutricionales para supervivientes del cáncer

Oncología integradora y complementaria

Suplementos dietéticos

Tratamientos dietéticos

Medicina ortomolecular

Cáncer avanzado y cuidados paliativos

Páginas útiles en Internet

American Cancer Society

American Institute for Cancer Research

National Cancer Institute

National Center for Complementary and Alternative Medicine (NCCAM)

Oncology Nutrition Practice Group

Survivorship Resources

Bibliografía

Capítulo 38 - Tratamiento nutricional médico en la infección por el VIH y el sida

Palabras clave

Epidemiología y tendencias

Situación global del VIH y el sida

Estados Unidos

Fisiopatología y clasificación

Tratamiento médico

Tipos de fármacos antirretrovirales

Factores predictivos de cumplimiento terapéutico

Consumo de drogas ilegales

Interacciones entre fármacos y alimentos

Tratamiento nutricional médico

Factores médicos

Cambios físicos

Factores sociales y económicos

Recomendaciones nutricionales

Energía y líquidos

Proteínas

Grasas

Micronutrientes

Consideraciones especiales

Emaciación

Obesidad

Síndrome de lipodistrofia asociada al VIH (SLAV)

VIH en mujeres

Consideraciones respecto a la gestación

Consideraciones respecto a la lactancia

VIH en niños

Tratamientos complementarios y alternativos

Páginas útiles en Internet

American Dietetic Association Infectious Disease Dietetic Practice Group

Clinical Guidelines on HIV/AIDS Treatment, Prevention, and Research

O Centers for Disease Control and Prevention HIV Research, Prevention, and Surveillance

O Joint United Nations Programme on HIV/AIDS

The National Center for Complementary and Alternative Medicine

Bibliografía

Capítulo 39 - Tratamiento nutricional médico en el estrés metabólico: sepsis, traumatismos, quemaduras y cirugía

Palabras clave

Respuesta metabólica al estrés

Respuesta hormonal y mediada por células

Diferencias entre la inanición y el estrés

Síndrome de respuesta inflamatoria sistémica y síndrome de fallo multiorgánico

Fisiopatología

Malnutrición: definición basada en la etiología

Tratamiento nutricional médico

Tratamiento de soporte nutricional

Necesidades nutricionales

Energía

Proteínas

Vitaminas, minerales y oligoelementos

Estrategias de alimentación

Inicio y método de alimentación

Elección del preparado

Traumatismos y el abdomen abierto

Quemaduras graves

Fisiopatología

Tratamiento médico

Reposición de líquidos y electrólitos

Tratamiento de las heridas

Medidas auxiliares

Tratamiento nutricional médico

Energía

Proteínas

Micronutrientes y antioxidantes

Métodos del tratamiento de soporte nutricional

Cirugía

Tratamiento nutricional médico

Atención nutricional preoperatoria

Atención nutricional postoperatoria

Páginas útiles en Internet

American Society for Parenteral and Enteral Nutrition A.S.P.E.N.

American Burn Association

Burn Nutrition

Surgical Nutrition: Tutorial

Bibliografía

Capítulo 40 - Tratamiento nutricional médico en las enfermedades reumáticas

Palabras clave

Inflamación y fisiopatología

Diagnóstico y tratamiento médico

Valoración bioquímica

Tratamiento farmacológico

Tratamientos no confirmados

Artrosis

Fisiopatología

Tratamiento médico y quirúrgico

Ejercicio

Tratamiento nutricional médico

Control del peso y la obesidad

Dieta antiinflamatoria

Vitaminas y minerales

Tratamientos alternativos

Glucosamina y condroitina

Artritis reumatoide

Fisiopatología

Tratamiento médico

Tratamiento farmacológico

Cirugía

Ejercicio

Tratamiento nutricional médico

Energía

Proteínas

Grasas

Minerales, vitaminas y antioxidantes

Tratamientos alternativos

Síndrome de Sjögren

Fisiopatología

Tratamiento médico

Tratamiento nutricional médico

Trastornos de la articulación temporomandibular

Fisiopatología

Tratamiento nutricional médico

Síndrome de fatiga crónica y fibromialgia

Fisiopatología

Tratamiento médico

Ejercicio

Tratamiento nutricional médico

Tratamientos alternativos

Gota

Fisiopatología

Tratamiento médico

Tratamiento nutricional médico

Esclerodermia

Fisiopatología

Tratamiento médico

Tratamiento nutricional médico

Lupus eritematoso sistémico

Fisiopatología

Tratamiento médico

Tratamiento nutricional médico

Páginas útiles en Internet

American College of Rheumatology

Arthritis Foundation

Lupus Foundation of America

National Center for Complementary and Alternative Medicine

National Fibromyalgia Association

National Institute of Arthritis and Musculoskeletal and Skin Diseases

Scleroderma Foundation

Scleroderma Research Foundation

Sjögren’s Syndrome Foundation

Bibliografía

Capítulo 41 - Tratamiento nutricional médico en los trastornos neurológicos

Palabras clave

Sistema nervioso central

Fisiopatología y síntomas de las lesiones tumorales

Problemas que complican el tratamiento nutricional

Preparación de comidas

Dificultades de autoalimentación y acceso inadecuado a alimentos o líquidos

Problemas de alimentación: acceso de los alimentos a la boca

Disfagia

Fases de la deglución

Fase oral

Fase faríngea

Fase esofágica

Tratamiento nutricional médico

Líquidos

Texturas

Nutrición enteral

Enfermedades neurológicas de causa nutricional

Trastornos neurológicos por traumatismo

Accidente cerebrovascular (ictus)

Fisiopatología

Tratamiento médico

Tratamiento nutricional médico

Traumatismos craneoencefálicos

Fisiopatología

Tratamiento médico

Tratamiento nutricional médico

Traumatismos de la médula espinal y lesiones medulares

Fisiopatología

Tratamiento médico

Tratamiento nutricional médico

Enfermedades neurológicas

Adrenomieloleucodistrofia

Fisiopatología

Tratamiento médico

Tratamiento nutricional médico

Enfermedad de Alzheimer

Etiología

Fisiopatología

Tratamiento médico

Tratamiento nutricional médico

Problemas de alimentación, ingesta oral y control de peso

Esclerosis lateral amiotrófica

Etiología

Fisiopatología

Tratamiento médico

Tratamiento nutricional médico

Epilepsia

Fisiopatología

Tratamiento médico

Tratamiento nutricional médico

Síndrome de Guillain-Barré

Etiología

Fisiopatología

Tratamiento médico

Tratamiento nutricional médico

Síndrome migrañoso

Fisiopatología

Tratamiento médico

Tratamiento nutricional médico

Miastenia grave

Fisiopatología

Tratamiento médico

Tratamiento nutricional médico

Esclerosis múltiple

Fisiopatología

Tratamiento médico

Tratamiento nutricional médico

Enfermedad de Parkinson

Fisiopatología

Tratamiento médico

Tratamiento nutricional médico

Páginas útiles en Internet

Alzheimer’s Disease Education and Referral Center

American Stroke Association

Epilepsy Foundation

Migraine Awareness Group

Myasthenia Gravis

National Headache Foundation

National Human Genome Research Institute

National Institute of Neurological Disorders and Stroke

National Institutes of Health: Swallowing Disorders

National Institute of Neurologic Disorders and Stroke: Stroke Page

Parkinson’s Disease Foundation

Bibliografía

Capítulo 42 - Tratamiento nutricional médico en los trastornos psiquiátricos

Palabras clave

Clasificación

Trastornos del eje I

Trastornos del eje II

Trastornos concomitantes

Nutrición para el cerebro y sistema nervioso

Ácidos grasos ω-3

Factores de conversión

Ácidos grasos ω-3, ω-6 y salud mental

Primacía de la dieta

Gestación y lactancia

Lactantes

Niños

Adultos

Personas mayores

Suplementos de ω-3

Vitamina D

Vitaminas del complejo B

Sustancias fitoquímicas

Control del peso

Recuperación en adicciones y abuso de drogas

Intervenciones nutricionales

Páginas útiles en internet

American Association on Mental Retardation

American Academy of Child and Adolescent Psychiatry

American Psychiatric Association

Internet Mental Health

National Depressive & Manic-Depressive Association

National Alliance for the Mentally Ill

Bibliografía

Parte 6 - Especialidades pediátricas

Capítulo 43 - Tratamiento nutricional médico para lactantes de bajo peso al nacer

Palabras clave

Mortalidad de lactantes y estadística

Desarrollo fisiológico

Edad gestacional y tamaño

Características de la inmadurez

Necesidades nutricionales: alimentación parenteral

Líquidos

Energía

Glucosa

Aminoácidos

Lípidos

Electrólitos

Minerales

Oligoelementos

Vitaminas

Transición de la alimentación parenteral a la enteral

Necesidades nutricionales: alimentación enteral

Energía

Proteínas

Lípidos

Hidratos de carbono

Minerales y vitaminas

Calcio y fósforo

Vitamina D

Vitamina E

Hierro

Ácido fólico

Sodio

Métodos de alimentación

Alimentación por sonda gástrica

Alimentación transpilórica

Alimentación con tetina

Lactancia materna

Tolerancia de la alimentación

Selección de alimentación enteral

Leche humana

Leches de fórmula para lactantes prematuros

Leches de fórmula de transición para lactantes

Ajustes de la leche de fórmula

Concentración

Suplementos calóricos

Evaluación nutricional y crecimiento

Ingesta en la dieta

Índices de laboratorio

Tasas y tablas de crecimiento

Cuidados tras el alta

Resultado de neurodesarrollo

Páginas útiles en Internet

American Academy of Pediatrics

Ehrenkranz Growth Charts—National Institute of Child Health and Human Development, Neonatal Research Network

Fenton Growth Chart

Human Milk Banking Association of North American

March of Dimes

Olsen Growth Chart

World Health Organization Growth Curves

National Center for Education in Maternal and Child Health

Bibliografía

Capítulo 44 - Tratamiento nutricional médico en los trastornos metabólicos genéticos

Palabras Clave

Cribado neonatal

Trastornos del metabolismo de los aminoácidos

Fenilcetonuria

Tratamiento médico

Control de la fenilalanina sanguínea

Tratamiento nutricional médico

Fórmula

Alimentos bajos en fenilalanina

Educación sobre tratamiento terapéutico

Desarrollo psicosocial

PKU materna

Adultos que viven con fenilcetonuria

Enfermedad de orina de jarabe de arce

Fisiopatología

Tratamiento médico

Tratamiento nutricional médico

Trastornos del metabolismo de los ácidos orgánicos

Trastornos de los ácidos orgánicos

Fisiopatología

Tratamiento médico

Tratamiento nutricional médico

Trastornos del metabolismo del ciclo de la urea

Fisiopatología

Tratamiento médico

Tratamiento nutricional médico

Dietas con restricción de proteínas

Trastornos del metabolismo de los hidratos de carbono

Galactosemia

Fisiopatología

Tratamiento médico

Tratamiento nutricional médico

Enfermedades de almacenamiento de glucógeno

Fisiopatología

Tratamiento médico

Tratamiento nutricional médico

Trastornos de la oxidación de los ácidos grasos

Fisiopatología

Tratamiento nutricional médico

Papel Del Nutricionista En Los Trastornos Metabólicos Genéticos

Páginas útiles en Internet

American College of Medical Genetics (ACMG)

Gene Reviews

Genetics Home Reference

Genetic Metabolic Dietitians International (GMDI)

MedlinePlus: Metabolic Disorders

National Newborn Screening and Genetics Resource Center

National PKU News

Bibliografía

Capítulo 45 - Tratamiento nutricional médico en las discapacidades intelectuales y de desarrollo

Palabras clave

Tratamiento nutricional médico

Valoración nutricional

Medidas antropométricas

Medidas bioquímicas

Ingesta dietética y problemas de alimentación

Diagnóstico nutricional

Intervenciones

Seguimiento y evaluación

Aberraciones cromosómicas

Síndrome de Down

Fisiopatología

Tratamiento médico

Tratamiento nutricional médico

Medidas antropométricas

Medidas bioquímicas

Ingesta dietética

Técnicas de alimentación

Estrategias de intervención

Sobrepeso

Técnicas de alimentación

Estreñimiento

Síndrome de Prader-Willi

Fisiopatología

Anomalías metabólicas

Apetito y obesidad

Valoración nutricional

Medidas antropométricas

Medidas bioquímicas

Ingesta dietética

Técnicas de alimentación

Estrategias de intervención

Lactancia

Primera infancia y edad preescolar

Edad escolar

Edad adulta

Trastornos neurológicos

Espina bífida

Fisiopatología

Valoración nutricional

Medidas antropométricas

Medidas bioquímicas

Ingesta dietética

Evaluación clínica

Estrategias de intervención

Parálisis cerebral

Fisiopatología

Valoración nutricional

Medidas antropométricas

Medidas bioquímicas

Ingesta dietética

Estrategias de intervención

Autismo

Fisiopatología

Valoración nutricional

Medidas antropométricas

Medidas bioquímicas

Ingesta dietética

Estrategias de intervención

Trastorno por déficit de atención con hiperactividad

Valoración nutricional

Medidas antropométricas

Medidas bioquímicas

Ingesta dietética

Estrategias de intervención

Labio leporino y fisura palatina

Valoración nutricional

Estrategias de intervención

Síndrome alcohólico fetal

Valoración nutricional

Estrategias de intervención

Tratamiento nutricional controvertido

Recursos de la comunidad

Páginas útiles en Internet

Centers for Disease Control and Prevention Birth Defects Research

March of Dimes

National Center for Education in Maternal and Child Health

National Dissemination Center for Children with Disabilities

National Folic Acid Campaign

Bibliografía

Apéndices

Apéndice 1 - Abreviaturas médicas

Apéndice 2 - Abreviaturas de las unidades

Apéndice 3 - Miliequivalentes y miligramos de electrólitos

Apéndice 4 - Equivalencias, conversiones y tamaños de las porciones (cucharadas)

Medidas de los líquidos: equivalencia en volumen

Medidas para áridos

Tamaño de las cucharadas

Factores de conversión métrica

Apéndice 5 - Foco de interés del proceso de asistencia nutricional: valoración nutricional

Valoración nutricional y terminología de control y evaluación

Apéndice 6 - Foco de interés del proceso de asistencia nutricional: diagnóstico nutricional

Apéndice 7 - Foco de interés del proceso de asistencia nutricional: intervenciones nutricionales

Terminología de intervención nutricional

Apéndice 8 - Foco de interés del proceso de asistencia nutricional: seguimiento y evaluación nutricionales

Apéndice 9 - Desde el nacimiento hasta los 24 meses: percentiles de talla-edad y de peso-edad para niños

Apéndice 10 - Desde el nacimiento hasta los 24 meses: percentiles de perímetro craneal-edad y de peso-talla para niños

Apéndice 11 - De 2 a 20 años: percentiles de estatura-edad y peso-edad para el sexo masculino

Apéndice 12 - Percentiles de índice de masa corporal-edad: varones de 2 a 20 años

Apéndice 13 - Desde el nacimiento hasta los 24 meses: percentiles de talla-edad y de peso-edad para niñas

Apéndice 14 - Desde el nacimiento hasta los 24 meses: percentiles de perímetro craneal-edad y de peso-talla para niñas

Apéndice 15 - De 2 a 20 años: percentiles de estatura-edad y de peso-edad para el sexo femenino

Apéndice 16 - Percentiles de índice de masa corporal-edad: chicas de 2 a 20 años

Apéndice 17 . Etapas de Tanner para el desarrollo de las mujeres en la adolescencia

Apéndice 18 - Etapas de Tanner para el desarrollo de los varones en la adolescencia

Apéndice 19 - Métodos directos para medir la estatura y el peso

Apéndice 20 - Métodos indirectos para medir la estatura

Medición de la envergadura de los brazos

Adulto en decúbito

Altura de la rodilla

Predicción de la estatura a partir de la altura de la rodilla: ecuaciones recomendadas para predecir la estatura a partir d...

Apéndice 21 - Determinación del tipo de constitución

Apéndice 22 - Ajuste del peso corporal deseable para personas amputadas

Corrección del peso corporal ideal para una persona amputada

Apéndice 23 - Tabla de índices de masa corporal

Apéndice 24 - Porcentaje de grasa corporal basado en cuatro mediciones del pliegue cutáneo

Apéndice 25 - Antropometría braquial en niños

Apéndice 26 - Antropometría braquial en adultos

Apéndice 27 - Recomendaciones para la aplicación clínica del análisis de impedancia bioeléctrica (AIB)

Apéndice 28 - Actividad física y calorías gastadas por hora

Apéndice 29 - Valoración física centrada en la nutrición

Apéndice 30 - Valores de laboratorio para la evaluación y el seguimiento nutricionales

Apéndice 31 - Implicaciones nutricionales de algunos fármacos

Apéndice 32 - Fórmulas enterales e indicaciones de uso

Apéndice 33 - Dieta DASH

Apéndice 34 - Listas de intercambio para la planificación de las comidas

Cómo funciona esta lista de intercambio en la planificación de las comidas

Frutas

Consejos nutricionales

Consejos para su elección

Leche

Consejos nutricionales

Consejos para su elección

Dulces, postres y otros hidratos de carbono

Medidas habituales

Consejos nutricionales

Consejos para su elección

Verduras y hortalizas sin almidón

Consejos nutricionales

Consejos para su elección

Carnes y sustitutivos de la carne

Consejos nutricionales

Consejos para su elección

Grasas

Consejos nutricionales

Consejos para su elección

Alimentos con bajo contenido calórico

Consejos para su elección

Productos para picar con bajo contenido calórico

Bebidas/combinados

Condimentos

Alimentos combinados

Alimentos de comida rápida

Alcohol

Consejos nutricionales

Consejos para su elección

Apéndice 35 - Dietas nacionales para la disfagia

Apéndice 36 - Dieta renal para la diálisis

Apéndice 37 - Dietas de restricción de sodio

Apéndice 38 - Información nutricional sobre bebidas alcohólicas

Apéndice 39 - Información nutricional sobre productos que contienen cafeína

Apéndice 40 - Información nutricional sobre los ácidos grasos esenciales (omega)

Apéndice 41 - Información nutricional sobre dietas con contenido alto de fibra

Apéndice 42 - Información nutricional sobre líquidos e hidratación

Apéndice 43 - Índice glucémico (IG) y carga glucémica (CG) de determinados alimentos

Apéndice 44 - Información nutricional sobre dietas hiperproteicas

Apéndice 45 - Información nutricional sobre alimentación vegetariana

Apéndice 46 - Información nutricional sobre el ácido fólico, la vitamina B6 y la vitamina B12

Apéndice 47 - Información nutricional sobre la vitamina A y los carotenoides

Apéndice 48 - Información nutricional sobre la vitamina E

Apéndice 49 - Información nutricional sobre la vitamina K

Apéndice 50. Información nutricional sobre la vitamina K

Apéndice 51 - Información nutricional sobre el calcio y la vitamina D

Apéndice 52 - Información nutricional sobre el cromo

Apéndice 53 - Información nutricional sobre el yodo

Apéndice 54 - Información nutricional sobre el hierro

Apéndice 55 - Información nutricional sobre el magnesio

Apéndice 56 - Información nutricional sobre el potasio

Apéndice 57 - Información nutricional sobre el selenio

Apéndice 58 - Información nutricional sobre el cinc

Índice alfabético

Tables

The users who browse this book also browse